Receta de lomo de cerdo con hongos
Para empezar con la receta de lomo de cerdo con hongos, se limpian bien los hongos y sobre la misma tabla, con un cuchillo de filetear, se corta el lomo en filetes de unos 100 g cada uno…
Receta de lomo de cerdo con hongos
Se doran los lomos de cerdo con el aceite de oliva en una cazuela ancha y baja antiadherente, dejándolos un minuto por cada lado a fuego fuerte. Y se reserva. Se añade la mantequilla y se saltean los hongos durante 2 minutos aproximadamente, sin dejar de dar vueltas para que se cocinen por todos sus lados.
Receta de lomo de cerdo con hongos
Luego se añade el caldo de carne reducido y convertido en jugo, se incorpora la nata y se devuelven al fondo los filetes de lomo cocinados y reservados. Se da un ligero hervor de un minuto hasta que espese la salsa, sin que la carne se seque. Entonces se añade el vinagre de Jerez, se le da unas vueltas y se sirve rápidamente
Receta de lomo de cerdo con hongos
Se espolvorea el perifollo o el perejil picado y se rectifica el sazonamiento. Se sirve con tallos crudos de espárragos trigueros cortados en láminas muy finas, aliñadas con una pizca de aceite de oliva, sal y pimienta…
Receta de lomo de cerdo con hongos
¡Y listo! Ya tenemos nuestra receta de lomo de cerdo con hongos terminada.
Una receta de Martín Berasategui para hacer un delicioso plato de lomo de cerdo con hongos. Fotos: José Luis López de Zubiría
Tiempo de preparación para el plato de lomo de cergo con hongos: unos 50 minutos
Ingredientes:
- 175 g de hongos frescos
- 400 g de lomo de cerdo adobado
- 150 g de nata líquida
- 500 g de caldo
- 10 g de mantequilla
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada sopera de vinagre de Jerez
- 1 cucharada sopera de perifollo o perejil picado
PASO A PASO
1. Se limpian los hongos de toda impureza que puedan tener. Con una puntilla afilada se elimina la base terrosa y todas las hojas que tuvieran adheridas, incluso en el sombrero. Se retiran con delicadeza todas las partes magulladas o comidas por pequeños animales o babosas. Entonces, con un trapo ligeramente humedecido con agua, se limpia toda la superficie, eliminando todo rastro de tierra, arenilla o suciedad. Se filetean las setas en rodajas gruesas y se reservan. Sobre la misma tabla, con un cuchillo de filetear, se corta el lomo en filetes de unos 100 g cada uno.
2. Se coloca el caldo en un cazo al fuego, se reduce suavemente hasta que concentre el sabor y quede en 50 ml o su equivalente (unas 4 o 5 cucharadas) y se reserva. Se doran los lomos de cerdo con el aceite de oliva en una cazuela ancha y baja antiadherente, dejándolos un minuto por cada lado a fuego fuerte. Una vez hecho, se retiran los filetes y se reservan.
3. Acabado y presentación: en el mismo puchero se añade la mantequilla y se saltean los hongos durante 2 minutos aproximadamente, sin dejar de dar vueltas para que se cocinen por todos sus lados. Se salpimientan. Luego se añade el caldo de carne reducido y convertido en jugo, se incorpora la nata y se devuelven al fondo los filetes de lomo cocinados y reservados. Se da un ligero hervor de un minuto hasta que espese la salsa, sin que la carne se seque. Entonces se añade el vinagre de Jerez, se le da unas vueltas y se sirve rápidamente. Se espolvorea el perifollo o el perejil picado y se rectifica el sazonamiento. Se sirve con tallos crudos de espárragos trigueros cortados en láminas muy finas, aliñadas con una pizca de aceite de oliva, sal y pimienta