El ‘vermut’ y el sol de estreno
El ‘vermut’ y el sol de estreno Pau Arenós PALABRERÍA Tergal. Las modas gastronómicas suelen tener en mí el efecto contrario: en […]
25 mayo, 2021
El ‘vermut’ y el sol de estreno Pau Arenós PALABRERÍA Tergal. Las modas gastronómicas suelen tener en mí el efecto contrario: en […]
25 mayo, 2021
Mi amigo el pulpo (cocinado) Pau Arenós PALABRERÍA Roer. Comencé a ver el documental Lo que el pulpo me enseñó (‘My octopus teacher’) horas […]
18 mayo, 2021
Un ‘apoyamóvil’ en el dedo Pau Arenós PALABRERÍA Callo. Al tumbarme en el sofá para zampar algunas raciones de El ala oeste […]
11 mayo, 2021
Criadilla y bocata de estómago Pau Arenós PALABRERÍA Psiquiatra. Siempre me he sentido atraído por las vísceras y puede que un […]
4 mayo, 2021
‘Steak tartar’, siempre alegre Pau Arenós PALABRERÍA Danzar. Probablemente fue el steak tartar el plato que devolvió a los camareros a la sala, […]
27 abril, 2021
Sara Pérez, la piel de la tierra Pau Arenós PALABRERÍA Horizonte. Hacía meses que no salía de la ciudad, en un encierro […]
13 abril, 2021
Qué felices somos en Arzak Pau Arenós PALABRERÍA Podredumbre. No recuerdo con qué anticipación telefoneé a Juan Mari Arzak para decirle […]
6 abril, 2021
Discusiones en torno a la ‘fideuà’ Pau Arenós PALABRERÍA Generación. Hace treinta años que cocino fideuà y, sin embargo, no es un plato de la […]
30 marzo, 2021
París y un puré de patatas Pau Arenós PALABRERÍA Melancolía. Quedaría épico, o ligeramente trágico, que escribiera aquí que fui a París […]
23 marzo, 2021
Receta de fricandó de… ballena Pau Arenós PALABRERÍA Monotonía. Los recetarios hay que leerlos como (parciales) libros de historia, sobre todo los […]
16 marzo, 2021