Su padre fue el arquitecto favorito de Hitler, que plasmó los delirios de grandeza del Führer en obras monumentales. A sus 80 años, Albert Speer hijo también piensa a lo grande, pero de otro modo. Gracias a él -y a los 12 deslumbrantes estadios que ha diseñado-, el Mundial de Catar 2022 dejará de ser la decisión más criticada de la historia del fútbol para convertirse en un evento revolucionario.

El padre de Speer también se llamaba Albert. En la cima de su carrera fue ministro de Guerra y Armamento de Hitler y el responsable de que Alemania mantuviera su producción militar, pese a los devastadores bombardeos aliados. Speer fue, además, primer arquitecto del Tercer Reich y, como tal, plasmó los delirios de grandeza del Führer en obras como la Cancillería del Reich y el Campo Zeppelín de Núremberg, sede de los masivos congresos del partido.Albert Speer hijo tenía 12 años cuando su padre fue condenado a 20 de prisión en Núremberg. A sus 80, Speer sigue cambiando el aspecto del mundo. En activo desde 1964, cuando fundó su primer estudio, este arquitecto ha diseñado una ciudad dormitorio para tres millones de personas a las afueras de El Cairo; una ciudad del automóvil para 50.000 trabajadores en Anting (China); una nueva capital para Nigeria; o las candidaturas olímpicas de Leipzig 2012, Bakú 2015 y Múnich 2018.Su obra más emblemática, sin embargo, la que pondrá su nombre en boca de todo el mundo -y que permitió a Catar llevarse el Mundial de 2022-, no ha salido, todavía, del papel. Por primera vez, una sola firma, el estudio Albert Speer and Partner, con sede en Fráncfort, ha diseñado los 12 estadios donde se jugará la primera edición del campeonato que se celebrará en invierno. Se trata de una docena de recintos que, en pleno desierto, prometen revolucionar el modo en que se organiza un Mundial.

XLSemanal. En Catar levantará 12 grandes estadios en un país cuya población apenas supera los dos millones , ¿se puede hablar de sostenibilidad ante un proyecto así?Albert Speer. Claro que sí. Casi todo será desmontable, y el país tendrá a su disposición un modelo de ordenación a gran escala. Los anillos superiores de los estadios, por ejemplo, son modulares y se pueden transformar en 22 pequeños estadios de fútbol que, tras el Mundial, se donarán a países en vías de desarrollo. Estos módulos independientes también se pueden usar para construir un estadio de atletismo para 5000 espectadores. Y para la refrigeración hemos desarrollado un sistema basado en la energía solar.XL. La idea de que todas las selecciones vivan y entrenen en un mismo complejo A.S. Sí, queríamos una especie de villa olímpica. La hemos tenido que desarrollar de una forma paralela al proyecto inicial porque la FIFA imponía requisitos muy estrictos.XL. ¿Por ejemplo?A.S. Entre otras cosas, exigía 12 estadios y 112 campos de entrenamiento; 64 de ellos en los cuarteles generales de las selecciones y otros 48 donde se disputan los partidos; además de 88 hoteles.XL. ¡Los cataríes debían construir 112 campos de entrenamiento con los estándares FIFA! Suena absurdo A.S. Así es, pero los cataríes dijeron que todo se iba a cumplir al pie de la letra. Por eso decidimos hacer dos proyectos paralelos. En uno cumplíamos los requisitos y en el otro proponíamos una alternativa mucho más razonable. Los alojamientos de las selecciones, por ejemplo, no se quedarán vacíos después del Mundial. Se desmontarán por módulos y se usarán como apartamentos.XL. ¿Cómo consiguió su estudio, Albert Speer and Partner, el contrato para Catar? A.S. La verdad es que no tenían ni idea de quiénes éramos. El primer contacto se produjo en la feria Sport Accord de Denver, en 2009. Dos jóvenes cataríes se acercaron a nuestro stand y nos dijeron. Queremos el Mundial, ¿podrían construirnos un estadio? . Y nosotros preguntamos. ¿Un estadio? ¿Uno de los 12? ¿Y quién va a hacer los demás? . Su respuesta. No lo sabemos, otros 11 arquitectos . ¿Y dónde van a ubicarlos? . Respuesta. Ni idea, ya nos lo dirán los arquitectos . ¿Y cómo irá la gente a los estadios? ¿Qué piensan hacer con el tráfico? Estaban en pañales. Fue lo que en marketing se conoce como ‘una llamada en frío’.XL. Trataron directamente con el jeque Mohamed, uno de los hijos del emir. ¿Cuántos años tenía entonces?A.S. Tenía 21, pero era un joven con una perfecta educación, hablaba cuatro idiomas. Nada de. Yo pongo la pasta, así que yo decido cómo hay que hacer las cosas . Siempre prestaba atención a lo que decíamos. XL. Cabe preguntarse si tiene mucho sentido celebrar un mundial en un diminuto reino en mitad del desierto A.S. ¿Qué pregunta es esa? Es legítimo que Catar y el mundo árabe celebren un mundial. Pensar que el fútbol nos pertenece a los europeos es muy arrogante. Además, el proyecto ruso para 2018 no es más eficiente. Entre algunas sedes hay 2400 kilómetros. Es de locos. El de Catar será el Mundial de las distancias cortas. En Alemania, solo Beckenbauer podía ir en helicóptero a ver el partido de la tarde en un estadio y el de la noche en otro. En Catar, todos podrán hacerlo.XL. A la elección de Catar le han perseguido desde el principio las temperaturas extremas del desierto A.S. Puede ser, pero le garantizo que este Mundial será mucho más agradable de lo que fue el de Brasil.XL. Catar no es una democracia, cada vez mueren más trabajadores en las obras y el país fue refugio de figuras destacadas del terrorismo islámico A.S. Me parece estupendo que se le preste mayor atención a estos aspectos gracias al Mundial y que las cosas cambien. Siempre que nos proponen un proyecto nos preguntamos. ¿hacemos lo correcto? Tenemos la sensación de que hacemos algo positivo por el país y su gente. Ese es el baremo por el que nos regimos. También en Catar.XL. ¿Se negaría a trabajar en un país donde existan presos políticos y esté en vigor la pena de muerte?A.S. ¿Se refiere a los Estados Unidos y Guantánamo?XL. No A.S. Valoramos la situación país por país y examinamos cada escenario con atención. Debemos estar convencidos de que el proyecto tiene sentido, que es pertinente y sostenible. XL. Cite un caso en el que hayan renunciado a ganar dinero basándose en ese tipo de consideraciones. A.S. Las islas artificiales de The Palm, en Dubái. Levantar una urbanización como esa en medio del agua nos parecía una chorrada de los pies a la cabeza. Un encargo así nos habría venido muy bien, pero era una idea equivocada bajo cualquier criterio.XL. ¿Así que no entiende el debate suscitado en torno a si Catar ha sido una elección adecuada?A.S. Claro que lo entiendo. Lo que me molesta es que no se usen siempre los mismos baremos. Para la Eurocopa de Portugal, en 2004, se construyeron siete estadios. ¡Tendría que ir allí hoy! En Sudáfrica, a los partidos de la Primera División van una media de 7000 espectadores. XL. ¿Es usted aficionado al fútbol, señor Speer?A.S. Veo un poco la Liga inglesa, la Bundesliga la sigo menos. Cuando participamos en el proyecto del estadio Allianz Arena de Múnich, fui varias veces al viejo Estadio Olímpico a ver al Bayern. Me pareció una experiencia más bien aburrida.

Banderas al viento El estadio Al- Gharafa tendrá una fachada con los colores de las banderas de los equipos que jueguen el Mundial.

LA SOMBRA DE MI PADRE

Albert Speer Jr. ha hablado en muy pocas ocasiones de su padre y de su relación con Hitler. El arquitecto del Führer pasó 20 años en prisión. Fue liberado en 1966 y murió por causas naturales en 1981. Su hijo no comenta su relación con él, pero preguntado por sus sentimientos hacia él, ha respondido. ¿Es que alguien puede sentir desprecio por su padre? Estos son sus otros comentarios.

«Desde la perspectiva de un niño, Hitler era como de la familia, como un tío simpático. Mi padre nos educó de una forma muy estricta. Por contraste, ir a ver a Hitler era casi un acontecimiento festivo. Me dejaban jugar con los perros, me daban dulces »

«En octubre de 1946, mi padre fue condenado a 20 años en los juicios de Núremberg y lo llevaron a Spandau. Éramos seis hermanos, yo era el mayor, tenía 12 años, y empecé a tartamudear terriblemente»

Siempre me preguntan por mi padre. Y, la verdad, es muy molesto. Toda mi vida he intentado diferenciarme de él.

«Después de la guerra, el nazismo fue tabú durante mucho tiempo. Por suerte, mis orígenes familiares no influyeron en mis años en el colegio. Pero yo tenía problemas igualmente. Mi último examen fue oral. Una catástrofe. Me aprobaron por pura compasión. Dejé los estudios y me hice ebanista»

Speer enseña a Hitler planos del proyecto Capital Mundial Germania, para transformar Berlín.

Albert Speer júnior, con su hermana Hide, durante una visita a Hitler en Berghof en 1941.

ESTADIOS ESPECTÁCULOS

Mucho carácter El estadio Al-Khor, integrado. No queremos que nuestros edificios sean elefantes en el desierto .

Guiños locales El diseño de este estadio está inspirado en los barcos de los pescadores locales.

Doble vida El estadio Al-Wakrah, en Doha, podrá reconvertirse en una zona residencial.

Tierra, mar y aireAl Doha Port Stadium se accede también en barco y habrá helipuertos cerca.

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos