Nací en Madrid hace 51 años. Escribo, pinto y presento los informativos de las 15.00 horas en Telecinco. Estoy casado y tengo tres hijos. Me gustaría dar la noticia de que han hallado la cura del cáncer.
David Cantero. En este planeta de locos suceden demasiadas cosas feas, tantas que no caben en el tiempo limitado de un informativo.XLSemanal. Sin embargo, el fútbol y los futbolistas se llevan la palma. D.C. Es lo que interesa a más gente. XL. Presentar un telediario sin hablar de mercados financieros, ¿es posible?D.C. Difícilmente, aunque hay días que lo hacemos. Antes, la economía era la maría. Les costaba colar una información. Y ahora son la estrella.XL. Se quedó sin voz informando de recortes en la Generalitat y fue trending topic. ¿Tan duros eran?D.C. Fue mera casualidad. Me atraganté al dar un trago de agua justo antes de empezar. Es bastante embarazoso ahogarse ante millones de personas, pero, bueno, pude salir del apuro. XL. ¿Hacia dónde va esta profesión?D.C. No lo sé. Ni sé si me gusta. Imagino que a los informativos diarios, tal y como los conocemos, no les queda mucho más de una década.XL. ¿Se echa a temblar cuando oye hablar de periodismo ciudadano?D.C. Me da cierto recelo ese título, como me lo daría el de cirugía ciudadana. Me inquietaría que cualquier aficionado me operase o pilotara los aviones en los que viajo. El periodismo, aunque a veces no lo parezca, es un asunto muy delicado. XL. A quienes dicen que se vendió al capital privado de una cadena sensacionalista, ¿qué les diría?D.C. Nada. O, de lo contrario, lo que dijera sonaría seguramente grosero. Me importa poco o nada la opinión de otras personas sobre algo tan personal. Hice lo que tenía que hacer, lo que me pidió el cuerpo, lo que me dio la gana. No creo que tenga que dar explicaciones a nadie por ello. XL. ¿Cómo ve el futuro de TVE?D.C. Bastante sombrío para todas las televisiones públicas. Están entre los primeros a la hora de sufrir recortes. XL. ¿Cualquier tipo de imagen es susceptible de ser emitido? D.C. No, hay límites. Y siempre se suelen imponer. Los dicta el sentido común y los marca el equipo de edición. Los espectadores no imaginan lo que llegamos a ver los periodistas y no emitimos por ser inaceptable. XL. Vamos con un ejemplo práctico. captura y muerte de Sadam Husein. D.C. Ahí se cometieron excesos. Pero doy fe de que se intentaron evitar las imágenes más truculentas, a pesar de las prisas por emitir la noticia. n
Muy cafetero
«Un buen zumo hecho en la licuadora con naranja, manzana, remolacha, apio. También tostadas, huebos, jamón o beicon y un buen café ¡incluso dos!