Soy zaragozano, guionista, director y ahora también productor. En televisión dirigí ‘7 vidas’ y ‘Aída’. Tras ‘Perdiendo el norte’, presento ahora mi nueva comedia: ‘Villaviciosa de al Lado’. Por Virginia Drake
XLSemanal. En su nueva película todo empieza en un pueblo en el que toca el gordo, pero nadie se atreve a cobrarlo.
Nacho García Velilla. La historia es real, ocurrió en Quintanar de la Orden, un pueblo de Toledo en el que se llevaron la gran alegría de ganar el gordo, pero, cuando fue la tele a entrevistar a los premiados, no había nadie en la calle. había tocado en el puticlub. Estas historias solo pueden ocurrir en España.
XL. Los agraciados debían elegir así entre mantener intachable su reputación o liarse la manta a la cabeza y cobrar el premio…
N.G.V. Todos tenemos unos principios férreos que el dinero acaba por quebrar. Y al único del pueblo que de verdad solo fue a comprar tabaco al puticlub, su mujer lo echa de casa porque cuando él se lo dice ella no le cree. el más inocente es el primer culpable en la película.
XL. Y usted ¿qué haría, iría a cobrar o no?
N.G.V. ¡Joder! Depende de la necesidad que tuviera, pero yo a mi mujer no me la jugaría. creo que no cobraría el premio.
XL. Fue guionista de Médico de familia, de 7 vidas, de Aída… Luego en casa ¿es igual de divertido o llega harto de bromas?
N.G.V. Pues depende del día, pero yo soy más observador que protagonista. Los que escribimos comedia no estamos todo el día riéndonos, sino observando.
XL. ¿La comedia en serio y la vida en broma?
N.G.V. ¡Totalmente de acuerdo! Para hacer buena comedia te lo tienes que tomar muy en serio, y para vivir bien te lo tienes que tomar un poco en broma.
XL. Fuera de carta; Que se mueran los feos; Perdiendo el norte; No manches, Frida; y Villaviciosa… ¿No hay quinto malo?
N.G.V. Esta es mi quinta película, sí. en año y medio hemos estrenado dos. Y ya estamos con el guion de la segunda parte de Perdiendo el norte. Voy agotado…
XL. He leído un ‘titular adivinanza’: «Arrasa en Estados Unidos y no es Bayona».
N.G.V. [Ríe]. Pero yo soy muy tímido y no fui a Hollywood, me buscaron. Un día me llamó un jefazo de la productora Lionsgate, me dijo que había visto mis películas y que quería encargarme una comedia para el público latino. Me dio buen rollo y en septiembre estrenamos No manches, Frida.
XL .¡En 400 cines! Y en dos semanas recaudó siete millones de dólares
N.G.V. Fue tremendo, es otro mundo. Ya estamos en el top 20 de los filmes en lengua extranjera más vistos de la historia. Y ya preparamos la segunda parte. Lo latino está de moda (21 por ciento de taquilla), pero a ver qué pasa ahora con Trump [ríe].
Desayuno: abundante y variado
«Tomo fruta, un yogur natural artesanal con muesli y los granos de una granada; queso Idiazábal o manchego, embutido o jamón ibérico; y un té inglés con leche fría».