Paco Arango, fundador de Aladina. Nació en México (1966), es músico, productor de TV, guionista y director de cine. El 17 de febrero se estrena ‘Lo que de verdad importa’ (‘The healer’), un filme cien por cien benéfico rodado en Canadá. Por Virginia Drake
• Paco Arango: «Pretendo morirme sin un duro»
XLSemanal. Con la recaudación de su primera película, Maktub, creó un centro de trasplantes de médula.
Paco Arango. Esta vez, el dinero irá íntegro a los campamentos de niños muy enfermos que fundó Paul Newman y que están por todo el mundo. Los médicos dicen que son tan importantes como la quimioterapia.
XL. Maktub rompió taquilla en muchos países, pero no en España, pese a sus cinco nominaciones a los Goya…
P.A. Como me dijo mi portero: «Me bajé tu película y me encanta». ¡Eso pasa aquí! Cinco años después, la pusieron en todos los AVE y tuvo mucho éxito.
XL. Debe de ser una suerte tener la vida resuelta y dedicarse a lo que quiere en cada momento. fue cantante y creador de series de TV, fundó Aladina, dirige cine…
P.A. Provengo de una familia económicamente muy saludable [Vips, Ginos, Starbucks, The Wok, Friday’s…], pero me he hecho mi propia vida. no he tomado mis decisiones por libertad económica. He acertado en mis proyectos y manejo mi dinero, no el de la familia.
XL. En 2005 fundó Aladina, donde solo hay 17 trabajadores en plantilla y 56 colaboradores.
P.A. Estamos en muchos hospitales, pero no podemos ser más porque nos recortan el cupo. Tengo una larga lista de espera de voluntarios. Es increíble lo que logramos hacer tan pocos. En diez años hemos atendido a más de 13.500 niños.
XL. ¿Usted a qué se dedica en concreto?
P.A. A lo que sé hacer: visitar a los niños enfermos y cambiarles el chip para mantener la moral muy alta y pegarle una patada en el culo al cáncer infantil. El cáncer tiene mucho respeto a Aladina. He visto mucha tragedia, pero también muchos milagros: creo en Harry Potter y en que detrás de esta vida hay algo más. Los niños me han enseñado que cada día es importante.
XL. Ha dicho: «Yo he visto llorar a Dios».
P.A. Sí. Llora en los peores momentos de los padres con sus hijos y cuando no puede intervenir, para que se den cuenta de que él no quiso eso. La explicación no la tengo, pero sí tengo sus lágrimas.
XL. ¿Es importante que su película triunfe?
P.A. ¡Muy! Lo malo de un filme benéfico es que la gente piensa que es un tostón o hay truco. Esta es una película en toda regla, con buenísimos actores y es muy importante que tenga éxito.
XL. Una curiosidad: ¿usted compra también en Vips el regalo de última hora?
P.A. ¡Sí! [Ríe]. Incluso pido para envolverlo un papel que no sea de Vips y que no parezca un regalo hecho con prisa.
Desayuno: ¡Muuucha fruta!
«Tomo una mezcla de fruta biológica -soy un verdadero neurótico de eso-. Me fuerzo a comer mucha más fruta de la que comería. Pan tostado con miel y un café».