Alex Ubago: «Cambio pañales con una mano y con la otra doy el biberón y compongo. ¡Soy vasco!»

Nací en Vitoria hace 36 años y me crie en San Sebastián, donde vivo desde los 4. Soy cantante y compositor, padre de Pablo y Manuela y marido de María. El 5 de mayo sale mi sexto disco. ‘Canciones impuntuales’. Por Virginia Drake

XLSemanal. Han pasado más de 4 años desde su último trabajo.

Alex Ubago. Sí, pero no han sido años de parón. en los dos primeros hice la gira del disco anterior; luego, me di un tiempo para disfrutar de mis hijos; después trabajé en este nuevo álbum.

XL. En cuanto puede, aprovecha para hablar de sus hijos. ¿Es un padre entregado?

A.U. Sí, hablo mucho de ellos porque estoy enamorado de los dos… y de mi mujer, claro. Soy un padre implicado.

XL. Le he oído decir que cambia los pañales con una sola mano, ¡menudo fantasma!

A.U. ¡Es que soy vasco! Cambio pañales con una mano y con la otra doy el biberón y, a la vez, escribo una canción.

XL. Oiga, lo que le da de sí a usted el romanticismo: otro disco de amor.

A.U. ¡Ya te digo! ¡Y que dure! El amor siempre ha sido y sigue siendo el tema que más me inspira para escribir.

XL. ¿Sabe que lo llaman Ñoñostiarra?

A.U. Sí, a mí y a Mikel Erentxun, La Oreja de Van Gogh, Duncan Dhu… Es un calificativo del que me consideran bastante abanderado, aunque no creo ser especialmente ñoño. Pero no culpo a quien lo piense porque, al compararnos con un andaluz o un madrileño, nos ven más sosos; pero, si se nos conoce mejor, somos los más cachondos de todos.

XL. Dice que sus canciones siempre cuentan historias personales o de amigos. Pues ¡qué mal anda la ‘peña’! Puro desamor.

A.U. Es verdad. Con este disco me ha llamado mucha gente pensando que me había divorciado, preguntándome si estaba bien. En este caso son historias antiguas, hay un cierto anacronismo.

XL. ¿Y ha dado o recibido más calabazas?

A.U. Igual quedo un poco fanfarrón, pero, tumbando el mito de que soy el eterno despechado, he dado más calabazas de las que me han dado. Lo que pasa es que, cuando me las han dado, las he rentabilizado muy bien.

XL. Dicen que el que no tiene padrino ni se bautiza ni se casa. Usted ni fue a Eurovisión ni fue ‘triunfito’ ni coach de ningún programa… ¿Cómo lo hizo?

A.U. Tengo que decir que mi madrina fue Amaia Montero, pero es verdad que coincidí con aquella primera promoción de OT, la de Bisbal, Bustamante, Rosa, Chenoa… y me metieron en el mismo saco. En entrevistas en América, aún me preguntan por mi paso por OT.

XL. Sobre si se sentía más vasco que español, antes decía. «Soy vasco, español, ciudadano del mundo y del universo».

A.U. Hoy digo que a la vez soy mexicano, colombiano, argentino… Soy más de tumbar fronteras que de ponerlas.


Desayuno: ¿Qué pides tú?

 

«Un zumo de naranja y unas tostadas de pan con tumaca e -importantísimo- con ajo y aceite de oliva. Un pincho de tortilla de patata, un cacao y un cruasán. Sin café».

 

"personajes"