Para sus fans siempre serán Luisma y AÃda GarcÃa… a su pesar. Carmen Machi y Paco León le deben mucho a ‘AÃda’, la serie que cambió sus vidas, pero hace tiempo que pasaron página. Por Fernando Goitia
Juntos por primera vez desde entonces, regresan a ritmo de ‘reggaeton’ de la mano de Fernando Colomo. Hablamos (y nos reÃmos) con ellos.
 «Por muy mal que esté la cosa, en este paÃs nos reÃmos de todo, y eso nos honra. Es liberador»
Carmen Machi y Paco León unieron sus destinos hace más de una década al convertirse en dos de los hermanos más célebres de la televisión en la serie AÃda. Sus personajes, AÃda y Luisma, propulsaron su popularidad a niveles estratosféricos. Desde entonces, sin embargo, no habÃan trabajado juntos. Y no por falta de ganas. Fernando Colomo los ha fichado para La tribu (estreno: 16 de marzo), una pelÃcula vitalista rodada en Cataluña en la que personas completamente opuestas se acaban entendiendo gracias al baile y la música. Tomando unas cañas en un clásico café del centro de Madrid, León y Machi charlan con XLSemanal sobre el pasado, el presente y otras cuestiones más atemporales.
XL. Es la primera vez que trabajan juntos desde AÃda, serie que Carmen abandonó en lo más alto, en 2008. ¿Llevaban tiempo intentando repetir?
Paco. SÃ que tenÃamos ganas, sÃ. De hecho, nunca habÃamos trabajado tan juntos como en La tribu, porque en AÃda tenÃamos poco contacto.
Carmen. SÃ, en cuanto Paco, como era de esperar, ganó protagonismo nos separaron y Luisma se convirtió en el gran personaje de la serie. Como mucho nos cruzábamos en esas escenas en que uno entraba en la casa y el otro salÃa. «Hola». Eso era todo lo que nos decÃamos en plató. Pero bueno, que nos vemos mucho, porque somos muy amigos.
XL. Verlos trabajar juntos otra vez, es como cerrar un cÃrculo…
Carmen. Pero aquà no se cierra nada. Ni se abre. Lo nuestro es ir en paralelo.
Paco. SÃ, hemos sufrido en paralelo de almorranas callejeras [se rÃen].
XL. ¿Se refiere a que todo el mundo los paraba por la calle y demás?
Paco. SÃ, sÃ, que es una cosa buena, claro, pero al principio fue algo apabullante. Y, claro, te llega la ola, te montas y la utilizas como puedes. Ahora, ya somos surferos profesionales [se rÃen], pero es que esto de ser siempre el Luisma… En fin, se lleva.
Carmen. Es que pasan los años y, de verdad, sigue igual. ¡O más! Ya soy AÃda para toda la vida [se rÃen]. Mira, dejé la serie en 2008 y hace poco me entrevistaron por una función en Valencia y titularon: «AÃda en el Teatro Principal». En fin. Pero ya has visto antes, que ha salido Paco a la calle y enseguida unas chicas…
Paco. Como siguen emitiendo la serie, te aborda gente de todas las edades.
XL. ¿Gente amable?
Carmen. SÃ, bueno [se miran]. A mà me pasa, por ejemplo: «Hazte una foto conmigo». Tú le dices: «Lo siento, ahora no, que…». Y se enfadan: «Chica, pero qué estúpida eres, con lo graciosa que eres en la tele. ¡Pues ya no te veo!».
Paco. Eso: «¡Pues ya no veo tu puta serie!» [se rÃen].
Carmen. El otro dÃa fui a comprar ropa y pregunto: «¿Tienes esta talla?». Y la dependienta: «¡Uy, hija mÃa, con lo simpática que eres en la tele y lo seria que estás!». ¡Por Dios, si solo te estoy pidiendo una talla! ¿Qué quieres? ¿Que te baile aquà una jota? Es un continuo.
 Paco León: «El dÃa que conocà a Carmen fue inolvidable. Pero el mejor de mi vida lo tengo claro: cuando me compraron el disfraz de arlequino»
XL. Una jota no sé, pero, cuando la vean en La tribu, le van a pedir que les baile hip hop y reggaeton…
Carmen. SÃ, sÃ, puede ser, pero no importa porque ahora soy una experta [se rÃen]. Hemos tenido que ir a clase y ensayar mucho, ojo, porque son cosas muy complicadas. A ver si puedo continuar porque es altamente recomendable.
Paco. ¿No era Pina Bausch la que decÃa: «Bailad, bailad, de lo contrario estamos perdidos»? Cuando bailas, no hay nadie malo, eres libre, todo se soluciona, y la pelÃcula propone la superación a través de la música. El éxito no es el dinero ni el reconocimiento, es algo Ãntimo. Puedes ser feliz bailando dos horas por semana. El arte, en general, te puede salvar de todo. ¡Que la vida es muy puta!
Carmen. SÃ, despertar una pasión en ti es algo que puede sanar. De hecho, la peli está inspirada en Las Mamis, unas mujeres de 40 a 60 años con historias terribles que arrasaron en Got talent. El hip hop las sacó del pozo y a nosotros, con problemas mucho menos complejos, nos alegró la vida. Salen todas bailando, de hecho, en la secuencia final. Que, oye, la vi el otro dÃa y flipé [a Paco]. ¡Serás hijodeputa! ¡Eres puro sexo, cabrón!
XL. ¿Los ha sorprendido Fernando Colomo, dándole al hip hop y al reggaeton a sus 72 años?
Paco. Es que Fernando es una de las personas más jóvenes que conozco.
Carmen. Lleva más de 40 años en esto y sigue siendo un hombre de su tiempo.
Paco. Y tiene algo contagioso, fluido, sencillo… Lo opuesto a lo solemne, a la pretenciosidad y la militancia que casi siempre resultan fingidas.
Carmen. Eso es la comedia. Te sientas, disfrutas y te pueden contar cosas profundas con sencillez y sin que te sientas obligado a entender.
«El éxito no es el dinero ni el reconocimiento, es algo Ãntimo. Puedes ser feliz bailando dos horas por semana»
XL. Rodaron, por cierto, en Cataluña y en la pelÃcula se ven balcones con esteladas. ¿Estaba el tema a la orden del dÃa en el rodaje o era preferible no sacarlo a colación?
Paco. Las banderas estaban ahÃ. Ni pusimos ni quitamos. No tratamos mucho el asunto, la verdad, pero sà que nos hicimos unas risas porque rodamos una parte en Carabanchel, como si fuera Badalona, y le cambiaron el nombre a la calle. Por unos dÃas la placa estuvo en catalán -Carrer de no sé qué- y alguna gente del barrio echaba humo. «SÃ, hombre, ¡lo que faltaba!» [carcajadas].
Carmen. Pero más allá de eso, nada. Era mayo-junio y el ambiente no se habÃa caldeado aún. De todos modos, yo voy mucho a Barcelona, y por supuesto que la cuestión polÃtica está ahÃ, la polarización, y hay que ser delicado, pero la gente no tiene tantos problemas como se dice.
Carmen Machi y Paco León se tomaron unas cañas con XLSemanal en el Café Pepe Botella, en el madrileño barrio de Malasaña. Celebramos su reencuentro profesional gracias a La tribu, nueve años después de trabajar juntos en AÃda
XL. Entonces, ¿de qué humor andamos últimamente los españoles?
Carmen. En este paÃs nos reÃmos de todo, no importa lo jodida que sea la situación. Y eso nos honra. Es liberador. Recuerdo que en octubre o septiembre, aprovechando lo del procés y demás, va Telecinco y pone Ocho apellidos catalanes [se rÃen]. ¡Y una audiencia del copón! No saben nada.
Paco. Lo de Cataluña ha dividido mucho, pero, pese a todo, el sentido del humor del español sigue intacto.
Carmen. Pero es un asunto muy delicado como para soltar cualquier cosa.
Gracias a AÃda, además de obtener fama y dinero, se hicieron amigos. «Para mÃ, Carmen es como una hermana mayor. Y mi gran referente profesional»
XL. Ya, digan lo que digan, corren serio riesgo de que los linchen…
Carmen. Eso es, aunque ya no se siente la tensión de septiembre-octubre. Que a mà todo aquello me recordó mucho a la pelÃcula de los apellidos, por surrealista y guiñolesco, con la gente viviendo como si se hubiera conseguido la independencia.
Paco. SÃ, sÃ, fue muy fuerte; la realidad superó a la ficción.
Carmen. España es un paÃs con personas muy diferentes, por supuesto, pero ¡como todos los paÃses del mundo, por Dios! Y a nosotros nos une el humor. Porque el catalán se rÃe con el andaluz, el vasco con el gallego… Nos gusta despreciar al otro, el codazo, la envidia, pero, en cuanto te vas, desde fuera todo parece mucho mejor.
Carmen Machi: «El otro dÃa, en una tienda, me dicen: ‘¡Con lo simpática que eres en la tele y lo seria que estás!’. ¿Qué quieres? ¿Que te baile una jota?»
XL. No todos ponen tan buenos ojos…
Paco. Lo que está claro es que desde fuera nos ven mejor que nosotros mismos. Cuando estuve promocionando Kiki, el amor se hace, me di cuenta de que nos tienen por un paÃs moderno. Y yo flipaba: «¿De verdad que España te parece moderno?» [se rÃe]. Y lo cierto es que España es realmente moderno. Aquà preguntas a las señoras por la calle si les parece bien que dos hombres se casen y te dicen: «SÃ, claro».
Carmen. Mucha gente tiene hijos, sobrinos, primos y amigos casados. Y tenemos a gente como Jesús Vázquez… Todo eso se nos olvida, se da por sentado.
Paco. Es que no nos valoramos. Nos gusta decir: «¡Es que este paÃs…!». Y al decirlo no nos incluimos, como si habláramos de los demás.
Carmen. Pero, en el fondo, gozamos de buena salud mental. Hay que decirlo: tenemos un paÃs fantástico.
XL. Mucha gente, dentro y fuera, dice que seguimos en los sesenta o setenta…
Paco. Es verdad, que a mà en Francia me han preguntado: «¿Y cómo ha reaccionado la Iglesia en España ante el estreno de Kiki? ¿No la han censurado?». Hostia, chaval, que ya no vamos a Perpiñán a ver El último tango en ParÃs [se rÃen]. Que tuvimos la Movida y vosotros no, y os hemos adelantado tres pueblos. O en Italia, que me preguntaban: «¿Qué te parece el matrimonio gay?». Y yo «¡Uy, por Dios, pero si eso es más antiguo que el cagar!» [se rÃen]. Asà que ya te digo, somos de los más modernos de Europa.
«España es un paÃs con personas muy diferentes, pero ¡como todos los paÃses del mundo, por Dios!»
XL. ¿Recuerdan el dÃa que se conocieron?
Carmen. SÃ, hombre, perfectamente. el dÃa que Paco fue a 7 vidas. Te tenÃa enfrente en la mesa italiana, leyendo el guion. Es un dÃa difÃcil de olvidar porque ahà empezó todo. Paco vino para un cameo, como mi hermano Luisma, con la idea ya de que Ãbamos a hacer AÃda…
Paco. SÃ, habÃa murmullos entre los actores. Porque yo entraba para raptarla [se rÃen], para llevármela a otra serie, y Amparó Baró, Anabel Alonso y demás me miraban en plan: «¡Te la llevas!».
XL. ¿Tiene marcado ese dÃa como uno de los mejores de su vida?
Paco. SÃ, pero no como el mejor. Ese lo tengo muy claro. De chico, con diez años, arrastré a mi madre a enseñarle un disfraz de arlequino que me encantaba y, de pronto, me dijo: «Toma las llaves y ve a casa a por dinero que te lo compro». Yo volaba, con la risa floja; aún me emociono… Recuerdo que me dije: «Este es el dÃa más feliz de mi vida y tengo que recordar muy clara esta sensación para ver si la supero». Y no la he superado [se rÃen].
La tribu cuenta la historia de una mujer que recupera a su hijo gracias al baile. La ayudan Las Mamis, un grupo de baile formado por madres que actuó en Got talent
XL. «Cuando nace el primer hijo», se dice mucho en estos casos…
Paco. Pues cuando nació mi hija Manuela sà que me dije: «¡Hostia!, ¿y esto?», pero iba tan dopado de ansiolÃticos que no llegué al nivel de oxitocina del arlequino [carcajadas]. Y si te fijas, profesionalmente he sido y he trabajado de arlequino. El propio Luisma era un arlequino. Asà que llevo con ese tipo desde los diez años.
XL. Entonces, si le dicen «está usted encasillado», ningún problema…
Paco. En absoluto. Te están diciendo que no sabes hacer otra cosa, pero, de verdad, ¿es eso un problema? ¿Se lo preguntas a otros en otra profesión?
Carmen. Un periodista, un fontanero, un abogado, un piloto, son profesionales que saben hacer bien una cosa. Cada uno, la suya. Si lo haces bien, te llaman, tienes trabajo, te aprecian… ¡Menudo problema!
XL. Les irrita la cuestión. Deduzco que ya habÃan pensado antes en ello…
Carmen. Lo que pasa es que como dejé la serie en su apogeo y nadie entendió que me bajara en marcha, pues nada, la gente me decÃa: «Es que tienes miedo a encasillarte». ¡Que no!
Paco. Lo único que da miedo es no tener trabajo. Pero sÃ, es que la salida de Carmen de la serie fue un golpe.
XL. Supongo que a la cadena y a la productora de AÃda solo les faltó pedÃrselo de rodillas…
Carmen. Bueno [se rÃe], digamos que fue difÃcil irse porque tenÃa una audiencia brutal. Pero es que llevaba diez años siendo AÃda. Y te aburres. Son etapas.
Paco. Y el público, ojo. Que no veas la reacción que hubo en redes sociales…
Carmen. Yo no me enteré mucho, aunque me lo contara Paco, que es la primera persona que conocà con Twitter, Instagram y demás. Yo le preguntaba: «¿Y todo eso qué es? ¿Me lo puedes explicar?». Como supercateta, ¿sabes? [se rÃen]. No entendÃa nada de redes sociales.
XL. ¿Qué es lo que no entendÃa?
Carmen. No entendÃa que personas que huÃan de los paparazis subieran fotos en plan: «Aquà estoy, tomando una caña». ¿A quién le importa? ¿No estamos todo el dÃa pidiendo respeto a nuestra intimidad? ¿Que no nos hagan fotos? Luego ya he aprendido de Paco su utilidad, porque él siempre sabe cómo llevar todo a su terreno y hacer maravillas, pero nunca he tenido ganas ni necesidad ni tiempo para eso.
Paco. Para mà tiene mucho de juguete, de curiosear y experimentar para ver cómo me puede servir para mis cosas.
XL. En 2012, de hecho, estrenó en Internet su primera pelÃcula como director. Y a mucha gente en la industria, por cierto, no gustó nada…
Paco. SÃ, hubo cosas feas, pero no tanto como se dijo. Bueno, o quizá es que me dio exactamente igual [se rÃen]. Mira, yo estrené Carmina o revienta a la vez en salas, DVD e Internet porque querÃa experimentar. Pensé, de hecho, que serÃa interesante para la industria probar nuevos modos de distribución, ¡porque es que nadie sabe nada! El mundo está cambiando y hay que hacer cosas nuevas, el espectador es distinto al de antes…
XL. Y le salió rentable. Recaudó 16 veces más de lo que le habÃa costado.
Paco. Y todo empezó por un tuit: «Si subo mi pelÃcula a Internet por 1,90 euros, ¿la comprarÃas?». De repente, recibà mil respuestas: «Soy de un pueblito y aquà no llegan estrenos»; «Tengo cinco hijos y no voy al cine desde que nació el primero»; «No tengo un duro y gastarme nueve euros en el cine es un sacrificio»… Sentà una conexión muy directa; encajaba con el espÃritu experimental del proyecto. Es la suerte de no tener jefes, pagarte tú las cosas, poder hacer todo a tu manera…
XL. Eso fue en 2012. Ha hecho dos pelÃculas más y hay quien lo llama «el nuevo Almodóvar». ¿Qué le parece?
Paco. Que es un halago tan grande como exagerado. Es verdad que él se dio a conocer con pelÃculas muy de la calle, con descaro en los diálogos de lo que vivÃa y escuchaba por ahÃ. Y eso también me apasiona: la calle, la gente normal. Podemos tener eso en común, pero poco más. Desgraciadamente, claro [se rÃen]. ¡Ya me gustarÃa! Pedro hace un cine muy estilizado, con un universo potentÃsimo, y yo estoy ahà de amateur, haciéndome director sin pretenderlo mucho.
XL. Carmen, por cierto, ha sido ‘chica Almodóvar’. ¿Ayuda la etiqueta?
Carmen. ¿Chica Almodóvar, yo? ¡Por Dios! A ver, he trabajado con Pedro, sÃ, pero nunca he tenido un protagonista.
Paco. Hombre, pero has hecho ya tres con él. Con tres ya tienes la medalla…
Carmen. SÃ, pero no vale para todas porque entonces pierde la gracia. No sé a quién se le ocurrió lo de ‘chica Almodóvar’, pero es de otra época. Yo he disfrutado mucho con él, pero esa etiqueta es aplicable más a Cecilia Roth, Victoria Abril, Carmen Maura, Penélope…
XL. Trabajar con él implica exposición en Estados Unidos, Francia… ¿La han llamado de fuera alguna vez?
Carmen. ¡Uy, no, qué lÃo! Y tampoco funciona asÃ. Hay que tener claro que lo que ha conseguido Penélope Cruz, solo lo ha conseguido ella. Que nadie se crea que ahora para los demás es fácil. Hay que hacerle un monumento en la plaza de Callao porque no es solo que tenga un Oscar, ojo, es mucho más. Y se lo debe a su tenacidad, a sus cojones, a su valentÃa, a lo buenÃsima actriz que es; a todo. La admiro. Y es una chica estupenda.
Paco. En España no se valora en su medida. Penélope Cruz deberÃa estar a la altura de Nadal, Gasol, Alonso…
Carmen. Totalmente. Y Pedro igual.
PRIVADÃSIMO
Carmen Machi
- Nació en Madrid hace 55 años. Su padre tiene raÃces sicilianas.
- Empezó en el teatro a los 17 años, haciendo de novia en Bodas de sangre.
- Tras verla en el teatro, el director de casting Luis San Narciso la fichó en el año 2000 para un breve papel en 7 vidas.
- En 2005, su personaje dio nombre a la serie AÃda.
- Dejó la serie en 2008 para centrarse en el cine y el teatro.
Paco León
- Sevillano, 43 años. Hijo de un tabernero y un ama de casa.
- Su madre, Carmina Barrios, protagoniza dos de sus pelÃculas como director.
- Con 5 años, viendo a Teresa Rabal, su madre lo empujó al escenario. «Fue mi debut».
- Llegó a la tele en 1999, a Canal Sur, y se hizo famoso imitando a Anne Igartiburu y Raquel Revuelta en Homo zapping.
- Luis San Narciso le dio el papel de Luisma tras descartarlo tres años antes para UPA dance.
También te puede interesarâŠ
Paco León: «Nadie me ha llamado ordinario a la cara»
Carmen Machi: «SÃ, tengo carácter. Si no comes, te comen»