Javier Urra: «Soy quizá el psicólogo que más psicópatas conoce en este país»

Estella, 1957. Soy doctor en Ciencias de la Salud y en Psicología y profesor en la Complutense. Fui el primer defensor del menor en Madrid. Publico ‘Quién es quién’ (Aguilar), un diccionario de caracteres. Por Virginia Drake / Foto: Javier Ocaña 

XLSemanal. En el prólogo de su libro, Juan Manuel de Prada dice que usted es quizá quien menos duerme en este país.

Javier Urra. Siempre que puedo, me acuesto sobre las 12 de la noche y me levanto a las 4 para trabajar. Pero es que soy muy trabajador, comprometido, disciplinado y riguroso.

XL. ¡Eso no es vida!

J.U. ¡Ya!, por eso me dio un infarto a los 45. Y, aunque ya me suenan los muelles, me siento muy joven por relacionarme con muchos jóvenes. Tengo más ilusión por la vida que muchos de 27 años.

XL. Quién es quién es un diccionario escrito con mucho sentido del humor.

J.U. Claro, soy quizá el psicólogo que más psicópatas conoce en este país. He trabajado mucho con violadores, pederastas… y en mi trabajo no me río nada. Por eso, cuando escribo, y como soy un tipo muy simpático, recurro mucho al humor.

XL. ¿También es simpático con sus hijos?

J.U. No, con ellos soy serio: mi hija tiene 34 años y es psicooncóloga. Y mi hijo, Javier, es politólogo y trabaja en Barbados. Ellos piensan que soy un tipo muy centrado en el trabajo. Me interesa mucho más mi trabajo que lo que piense mi familia o la sociedad de mí.

XL. ¿La psicología es profesión de mujeres?

J.U. Mayoritariamente, sí. En la Universidad tenemos un 85 por ciento de alumnas, y el 80 por ciento de ellas acaba la carrera. ¿Alumnos? El 15 por ciento, y solo termina el 40 por ciento de ellos. El hombre aún no ha entendido que dedicarse al cuidado de los demás es parte de su misión en la vida.

XL. En este libro dice que desconfía de la gente que fracasa dos veces.

J.U. Lo bonito es decir que la gente aprende de los fracasos, pero yo creo que casi nadie aprende cuando las cosas le salen mal. Y hay gente que fracasará siempre en la vida porque no anticipa.

XL. De los casi mil perfiles que define, ¿cuál es el que más abunda?

J.U. El del narcisista. Sin ir más lejos, fíjate en cómo se quiere, cómo se mira y cómo camina Pedro Sánchez.

XL. Y ya puestos, defínanos el perfil de nuestros políticos.

J.U. Rajoy es el funcionario gris y le gusta serlo. Errejón es el que cree que vale más de lo que los otros lo valoran. Aznar es un hombre seguro de sí mismo. lo que yo digo es y, si no, ha de ser. Manuela Carmena es mucho más sutil que la imagen que quiere dar de abuelita comiendo campurrianas. Casado posiblemente sea un seguro impostado. Y Rivera, un joven majo, prometedor, ¿quizá demasiado buenecito?

Desayuno: ¡Hala, Madrid!

 

«A las cuatro de la mañana tomo un cola-cao caliente, siempre en una jarra del Real Madrid. Y cinco o seis pastillas, casi todas para el corazón».

 

 

Te puede interesar

Yo crecí en un centro de protección de menores

"personajes"