Protagoniza la última película de Alfonso Cortés-Cavanillas, ‘Sordo’, en la que también participan Hugo Silva y Aitor Luna.  Si la imagen que tienes de él es la de su personaje en ‘Velvet’, te va a sorprender… e impactar. Por Virginia Drake/ Fotografía Antón Goiri/ Estilismo: José Herrera

XLSemanal. Es usted el gran protagonista de esta película y ya dicen que su interpretación del maqui Anselmo huele a Goya.

Asier Etxeandia. ¿Tú crees? Pues me alegraría mucho.

XL. ¿Es difícil dar vida a un personaje sordo?

A.E. El papel de Anselmo me dio mucho miedo, me creó una responsabilidad grande y tuve mi particular vía crucis: me puse muy malo. Me suele pasar cuando algo me importa mucho.

XL. ¿Lo paralizó el miedo?

A.E. No me paralizó, pero el personaje me hizo implicarme tanto que me afectó físicamente. Estuve dos semanas con 39 y 40 grados de fiebre.

XL. Hasta que rodó la primera escena.

A.E. ¡Qué va! La primera escena es muy dura: soy testigo de una violación. Cuando acabamos de rodarla, yo estaba casi delirando.

«Estuve dos semanas con 39 de fiebre por el miedo a este personaje. Me pasa cuando algo me importa mucho»

XL. ¿Está exagerando?

A.E. ¡No! Fui a pedirle al director que me sustituyera por Aitor (Luna), porque el personaje iba a poder conmigo y no me sentía capaz de hacerlo. El director me dijo: «No te preocupes, ahora mismo estás totalmente metido en el papel de Anselmo».

XL. ¿Cómo es Anselmo?

A.E. Es un hombre que está muerto de miedo porque no es un guerrero; es un profesor de escuela al que le ha tocado estar ahí por defender sus ideales. Al final es un antihéroe que no hace más que cagarla.

XL. No destripemos la película y díganos: ¿de qué hablan los hombres?

A.E. ¿Cómo los hombres? Yo no soy un hombre, soy una persona. Puedo ser un hombre; luego, un niño; luego, una mujer.

XL. Descríbame esas conversaciones con amigos como Hugo y Aitor.

A.E. Pues nos reímos todo el rato. Hugo, Aitor y yo salimos juntos muchas veces y todo el día estamos haciendo el imbécil. Nos gustan mucho los chistes idiotas; cuanto más idiotas, mejor.

«Hugo y Aitor parecen el prototipo de macho alfa, pero no lo son. Son tremendamente sensibles e infantiles»

XL. ¿Nunca se toman nada en serio?

A.E. Claro que sí; cuando algo nos emociona mucho, nos implicamos profundamente y nos emocionamos y lloramos juntos.

XL. ¿Qué tema de conversación es el más recurrente?

A.E. Los temas de pareja, hablamos mucho del amor y de cómo vivimos las relaciones.

XL. Sorprende, parece que los hombres son más reservados en asuntos tan personales.

A.E. ¿Pero con qué hombres te has relacionado tú? [Risas]. Yo no soy reservado en absoluto, me expongo todo el rato. A veces me gustaría ser más misterioso porque soy de los que lo cuentan todo.

XL. ¿También las cuestiones de sexo?

A.E. También de sexo. Nos contamos cómo lo vivimos y lo que descubrimos, e incluso hablamos de los traumas: de lo que quieres, pero no puedes. [ríe].

XL. ¿Hablaría en el mismo tono delante de mujeres?

A.E. Exactamente igual y de las mismas cosas. Si yo tuviera que andar con reservas por quién está delante, entonces no serían -ni ellas ni ellos- amigos míos.

XL. Además de sexo y de pareja, ¿de qué más hablan?

A.E. También hablamos bastante de política y nos cagamos en todo. Estoy harto de que nos limitemos tanto con la pertenencia a las tribus: este es de derechas, este es de izquierdas, este es pijo, este es punki, este es rockero… Yo soy poliédrico, como la sociedad.

XL. ¿Le interesa la vida de los demás?

A.E. Solo la de mis amigos muy cercanos, por si necesitan ayuda. Me ponen muy nervioso los cotilleos y no los fomento.

XL. De los tres, ¿quién es el más abierto, el que mejor sabe escuchar…?

A.E. Hugo y Aitor escuchan muy bien. Yo soy el más dramático de los tres, el que más rápido expresa sus sentimientos, el más intenso. Ellos dos me han visto en situaciones terribles y han estado a mi lado ayudándome y llorando conmigo sin darme consejos, solo estando ahí, a mi lado, hasta que me tranquilizaba.

XL. ¿De qué les aburre hablar cuando están juntos?

A.E. De tópicos y de demagogias; de fútbol, de coches y de motos. Ni Aitor ni Hugo, aunque lo parecen, son el prototipo de machos alfa [risas]. Los dos son tremendamente sensibles, absurdos e infantiles.

Look: camisa de The Kooples, pantalón y chaqueta de Emporio Armani
Hugo Silva: 'Solo escribo tuits graciosos. Hay que desconcertar al algoritmo con humor'

Hugo Silva: 'Solo escribo tuits graciosos. Hay que desconcertar al algoritmo con humor'

En 2005, su papel en 'Los hombres de Paco' lo catapultó a la categoría de 'sex symbol' nacional. Hugo Silva siguió en la pequeña pantalla con el 'Ministerio del Tiempo'…

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos