Este veterano de los concursos, traductor de profesión, ha pasado por más de 200 entregas de ‘Saber y ganar’. Entre muchos otros. Texto y foto: Daniel Méndez

Concursantes, los grandes triunfadores de la televisión

Su rostro es un clásico de los concursos televisivos. En Saber y ganar, en 2012, superó el límite de 100 programas seguidos y se fue a casa con 89.200 euros. Cuatro años más tarde completó otros 100 y se llevó 169.900 euros. Volvió y… 198.000 euros más. Pero este traductor de profesión ha pisado otros platós: Pasapalabra, El Gran Quiz, Gran Slam y, ahora, ¡Boom!

XLSemanal. Lleva dos décadas de concursos. ¿Podríamos hablar de profesión?

Óscar Díaz. Llevo trabajando desde los 19 años, sigo de alquiler y con un coche de 11 años. Esto es un complemento.

XL. ¿Cuánto ha ganado?

Ó.D. Unos 450.000.

XL. Y para Hacienda…

Ó.D. Algo menos de la mitad, pero que sirva para carreteras y hospitales.

XL. Lleva casi 20 años…

Ó.D. El primero fue en 2000: Pasapalabra.

XL. ¿Varía su preparación en función del formato?

Ó.D. Es más útil leer. Estoy suscrito a revistas de historia, de ciencia, de actualidad.

XL. ¿Surgen amistades entre concursantes?

Ó.D. Sí. A lo largo de dos décadas coincides con mucha gente que merece la pena. Compartimos aficiones y tiendes a congeniar. Los Lobos, Paz, David Leo; lo he pasado muy bien con todos ellos.

XL. A veces graban más de un programa por día…

Ó.D. Sí. Es la lógica de la televisión. En ¡Boom! grabas dos días, cuatro programas por día. Eso te permite compatibilizarlo con la vida. No es picar en la mina, pero son horas de plató, hay que aguantar, rescatar datos, sacar recuerdos…

«No es picar en la mina, pero son horas de plató, hay que aguantar, rescatar datos, sacar recuerdos…»

XL. ¿Cuál es el secreto?
Ó.D. Racionar los descansos, tomar café o un refresco para activarte.
XL. ¿Y la presión?
Ó.D. Los concursos tienen sus picos de tensión porque compites. Siempre estás en peligro, y eso cansa. Hay que sumar conocimiento, resistencia y autocontrol.
XL. ¿El fallo que más le ha dolido?
Ó.D. Todos decimos sandeces. Puedes acertar el nombre científico del meloncillo y decir a continuación que el Tajo pasa por Andalucía. ¡Yo he dicho barbaridades de todos los colores! Soy un friki de Star Wars y en Saber y ganar fui incapaz de decir el nombre del actor Liam Neeson.
XL. ¿Presentarse es siempre iniciativa suya o lo llaman las cadenas?
Ó.D. Me llamaron de Gran Slam, por ejemplo, pero en un 80 por ciento de los casos la iniciativa es mía.
XL. ¿Le costó mucho la primera vez?
Ó.D. Tardé en decidirme, a los 30 años. Hoy veo concursantes que empezaron con 18. Yo veía Saber y ganar desde 1997. Me gustaba Quiero ser millonario, Cifras y letras, Pasapalabra… Igual que de chaval me gustaba el Trivial.
XL. ¿Habrá más después de ¡Boom!?
Ó.D. Aunque suene a charla de futbolero, pensamos en lo que tenemos entre manos. Ojalá dure esta aventura y ya veremos después.
XL. Acusaciones de favoritismos… 
Ó.D. Es normal. En las redes hay gente contenta y descontenta en cualquier tema. Yo no he detectado favoritismos.
Los Lobos, concursantes de 'Boom': 'Hacienda se lleva casi la mitad del premio'

Los Lobos, concursantes de 'Boom': 'Hacienda se lleva casi la mitad del premio'

Tienen dos Récords Guinness de la televisión: el de programas seguidos ganando y el del mayor premio económico de unos concursantes de televisión. Hablamos con Los lobos. Texto y fotos: Daniel…

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos