Paz Herrera, concursante de ‘Pasapalabra’: «No he tenido suerte con las inversiones»

Concursante de la vieja escuela, fue a su primer programa, ‘Saber y ganar’, hace 22 años. En 2014 Paz Herrera se llevó el bote de ‘Pasapalabra’. Texto y foto: Daniel Méndez

Concursantes, los grandes triunfadores de la televisión

1.310.000 euros

El compositor Camille Saint-Saëns le dio el bote. O, más exactamente, fue ella quien lo ganó por saber que él había compuesto El carnaval de los animales, última pregunta de un ‘rosco’ con 1.310.000 euros de bote. Paz Herrera, arquitecta, acertó en 2014, con 54 años, cuando intentaba sobreponerse a los efectos de la burbuja inmobiliaria. Escaseaba el trabajo, pero ahí estaban los concursos. Ya había participado en Saber y ganar, allá por 1997. Y ahora regresa a la edición de fin de semana del programa. «Es como volver a casa», dice.

XLSemanal. De profesión, ¿concursante?

Paz Herrera. Arquitecta. Esta es una afición por la que te pagan. Vas la primera vez, se te da bien y dices: «¡Esto es Jauja!».

XL. Puede ser más rentable que un trabajo.

P.H. Da para unas vacaciones, no para vivir. Ahora sí, gracias al bote.

XL. A usted la ayudó a salir de la crisis laboral.

P.H. ¡Me pilló en pleno plof! Con la edad que tenía, me vino Dios a ver.

XL. Sigue trabajando?

P.H. Como arquitecta ya no, me borré incluso de la colegiación.

XL. Ganó el bote en 2014, pero llevaba años concursando…

P.H. Empecé en Saber y ganar hace 22 años. Era el primer año del programa. ¡Y ahora voy a volver!

XL. ¿Cómo son los castings?

P.H. En Saber y ganar era sencillo, te llamaban, te hacían cuatro o cinco preguntas fáciles y te pedían una foto. En 2013 hice el casting en Bilbao. ¡Estuve a punto de no ir!

XL. ¿Y qué pasó?

P.H. El primer año estuve en 54 programas. Me fui más contenta que unas pascuas. Había ganado más de 62.000 euros y lo pasé fenomenal.

«Fui la última concursante que fue a la aventura. Ahora, toda la gente se prepara mucho»

XL. Y volvió…

P.H. En Navidad hacen una repesca entre los mejores del año y me llamaron. Gané el bote el 15 de abril de 2014. Bueno, se grabó el 15 y se emitió un 27 de mayo.

XL. Tuvo que disimular.

P.H. ¡Me tocó ir con peluca! En el programa te rapaban el pelo y yo, por contrato, no podía decir nada. Me tocó mentir durante más de un mes.

XL. ¿Se preparaba?

P.H. No. Fui la última que fue a la aventura. Estudiaba las capitales del mundo porque caían mucho. Y poco más. Empecé a prepararme más según concursaba porque veía la exigencia.

XL. ¿Cómo se preparaba?

P.H. Veía ‘roscos’ antiguos. Después vino Juanpe Gómez, que se había quedado en paro y sí se había preparado a conciencia. A partir de ahí, todos los botes se los ha llevado gente que se ha preparado mucho. Es como preparar una oposición, pero lo que ibas a ganar en 30 años lo recibes de una vez.

XL. ¿Le ha solucionado la vida?

P.H. No he tenido suerte con las inversiones. ¡Me da una rabia!

XL. Pero no necesita trabajar.

P.H. Me queda mucho, claro. Yo no compro nada. No tengo casa, no tengo coche, hasta hace poco no tenía ni móvil, he hecho muchos viajes. Me ha permitido recuperar la vida que tenía antes de la crisis. Pero con tiempo para disfrutarlo en lugar de trabajar sin parar.

David Leo, concursante de 'Pasapalabra': 'Usé un programa informático'

Ha participado en seis concursos distintos. En 'Pasapalabra' estuvo 109 programas, hasta llevarse el bote. Acaba de publicar un poemario. Por Daniel Méndez • Concursantes, los grandes triunfadores de la…

Te puede interesar

Cómo ganar el rosco de ‘Pasapalabra’: ellos lo consiguieron

"personajes"