Madrid, 1983. La conocimos como la poligonera de ‘Yo soy la Juani’, y ya es una de las españolas que más trabaja fuera de nuestro país: la serie ‘Fortitude’; las películas ‘La fría luz del día’, con Sigourney Weaver y Bruce Willis, y ‘Trust’, con Donald Sutherland… Ahora es Norma, una jefa de homicidios. Por Virginia Drake/Fotografía: Pedro Walter/ Estilismo: José Herrera
XLSemanal. ¿Se ha puesto de moda ser friki?
Verónica Echegui. Creo que todo el mundo es friki de algo; el mundo freak lidera en estos momentos el mundo. ¡Yo también soy muy friki!
XL. Su personaje es una jefa muy empoderada en un mundo de hombres que no le pasa una al pobre David (Javier Rey).
V.E. ¿Has visto? Lo tengo a raya, ¡como debe ser! [Ríe].
XL. En la vida real ¿es igual de directa?
V.E. Sí, soy muy resolutiva, no me quedo atascada en los problemas y siempre busco soluciones. Pero soy mejor hablada que mi personaje [ríe].
XL. Abandonó la carrera de Antropología para ser actriz. ¡Menudo cambio de registro!
V.E. Me encanta la antropología y pienso acabar la carrera en algún momento. Lo que pasa es que empecé a trabajar y para mí era inviable entonces compaginar las dos cosas, pero encontraré la forma de acabarla.
XL. Cuenta que es actriz gracias a la oposición de sus padres.
V.E. Exacto, a mí me ponen las pilas los retos. Que no estuvieran de acuerdo conmigo y que tuviera que pelearlo es lo que hizo que me motivara más.
XL. Es de las actrices españolas que más trabaja fuera. ¿Ha notado la fuerza del #MeToo en Estados Unidos?
V.E. Hay mucho más interés por los personajes femeninos protagonistas y tenemos más presencia que antes. En cuanto al acoso, creo que las situaciones se siguen dando porque, si no se reforma la base -que es la educación-, seguirá sucediendo.
XL. Ha contado que en alguna ocasión sufrió acoso.
V.E. Sí, hace muchos años un director me tocó el culo y le pegué un grito delante de todo el mundo; se le puso la cara colorada, nunca más me miró ni apareció por el set.
XL. Al contrario que Javi Rey, usted ha optado por mostrar en las redes su relación con Álex García. ¿Le pasa factura?
V.E. No, yo creo que, al normalizarlo, no ha habido un interés especial por nosotros. Nunca me he sentido agobiada; yo no comparto mi intimidad, comparto mis sentimientos.
XL. ¿Cómo pasó los meses de confinamiento?
V.E. Bastante bien, porque vivo en un pueblo a las afueras y tenía jardín. Pero pensaba mucho en todo lo que estaba ocurriendo.
XL. ¿Somos unos irresponsables ahora?
V.E. Yo no soy nadie para criticar lo que hacen los otros. Yo también he sido alguna vez egoísta, he faltado al respeto y a veces también me he portado con muy poca conciencia colectiva. Todos nos podemos equivocar. Los que todavía no se han dado cuenta de cuál es la situación tarde o temprano lo harán. Creo que generando discursos que no sean constructivos no nos ayudamos.
XL. Tres veces nominada a los Goya, cree que con Norma lo conseguirá?
V.E. Por qué no? Podría ser si los miembros de la Academia son modernos… ¡Se me resiste el Goya! [ríe], pero ya llegará; y si no llega tampoco pasa nada porque yo sigo trabajando.
Te puede interesar
Brays Efe: «El guapo oficial de toda la vida está desapareciendo de la ficción»