Carmen Posadas: «Me encanta leer libros subrayados por otras personas»

La escritora Carmen Posadas nos enseña su biblioteca para hablar de lectura, escritura, sus gustos literarios y de los libros que ha seleccionado para la macroencuesta »La biblioteca perfecta’, organizada por XLSemanal y Zenda -en colaboración con Endesa-, en la que tú también puedes participar aquí. Por Daniel Méndez

«Me gustan todos los géneros literarios salvo la ciencia-ficción y la poesía, que me gusta con reparos; hay cosas que me fascinan, me entusiasman y otras que me parecen una tomadura de pelo».

«Si tuviese que elegir un libro para llevarme a una isla desierta sería La Biblia, pero no solo por razones religiosas -que también- sino porque La Biblia no es un libro, es una biblioteca».

«Tengo muchos libro subrayados por mi padre. Saber qué subrayó él, qué le llamó la atención. Leer libros subrayados por otras personas me encanta»

Sus 10 libros imprescindibles

  1. La Biblia. Más que un libro es una biblioteca. Hay de todo: poesía, ciencia ficción, cuentos eróticos, relatos místicos, crónica, historia, sátira… Lo que quieras.
  2. La Ilíada, de Homero. Mi padre nos leía a mis hermanos y a mí pasajes cuando éramos pequeños y era maravilloso embarcarse juntos e ir en grupo a Ítaca con él.
  3. Ivanhoe, de Walter Scott. Fue el primer libro ‘de mayores’ que me leí, con 8 o 9 años. Y me sentí muy orgullosa de haberlo terminado yo sola. Recuerdo que no tenía ilustraciones, que es raro porque a menudo Walter Scott tiene.
  4. La Metamorfosis, de Kafka. Lo leí con 18 años o así y con él descubrí que el mundo era tal como lo leía su autor: kafkiano.
  5. Rojo y negro, de Stendhal. Hay algunos libros, muy pocos, que al terminarlos empiezan a crecer dentro de tu cabeza. Normalmente te metes en un libro, lo disfrutas y al cerrarlo se acabó. Pero otros continúan dando vueltas en tu cabeza. Y este es uno de ellos.
  6. Orgullo y prejuicio de Jane Austen. Ella es la autora que yo querría ser. He elegido este título, pero podría haber elegido cualquier otro suyo. Lo leí en el colegio y en esas edades le haces la autopsia al libro. Lo lees y relees, haces ejercicios…
  7. Cumbres Borrascosas, de Emily Brontë. ¡Es un libro terrible! Supongo que si lo publicarán ahora tendría problemas. No sé si iba a pasar la censura.
  8. En busca del tiempo perdido, de Proust. Imprescindible. Para mí está a la altura de Shakespeare y Cervantes.
  9. Ya que los menciono recomiendo a Shakespeare y Cervantes juntos, no sabría decir cuál me gusta más. Podría haberlos puesto los primeros, porque aquí está todo. Mi favorito de Shakespeare es Macbeth. De Cervantes, El Quijote, por supuesto.
  10. Guerra y paz, de Tolstoi. Es puro talento. Eso sí, yo me saltaría la parte de la guerra, me gusta mucho más la parte de la paz. Es maravilloso, pero se pone un poco pesado con la guerra.

Te puede interesar

Brillante estratega, egocéntrico, psicópata, cruel y misógino: las caras de Napoleón

"personajes"