Leopoldo Abadía: «Está prohibido quejarse. La pandemia pasará»

Zaragozano, 87 años. Ingeniero, autor del superventas La crisis ninja y de otros exitosos libros. Tiene casi cien mil seguidores en las redes sociales. Leopoldo Abadía nos da un consejo tras este difícil año: «Está prohibido quejarse. La pandemia pasará». Por Raquel Peláez /Fotografía: Daniel Méndez

→ Lo que yo llamé en el año 2008 ‘la crisis ninja’ consistió en una serie de sinvergüenzas que inventaron unos productos para estafar a medio mundo. Pero lo de ahora es peor. La única ventaja que tenemos ahora se llama Europa y, gracias a ella, nos van a dar 140.000 millones de euros. Por eso, cuando un político me dice «yo soy euroescéptico», lo único que pienso es: «Tú eres tonto».

→ Yo era hijo único y de ahí he pasado a tener una familia con 12 hijos. Ahora somos 79. El otro día leí que el patriarca Jacob se fue a Egipto con toda su familia y eran 75…. Pues nosotros somos más [se ríe]. Y nos va muy bien. Incluso tengo un chat con mis nietos que se llama ‘El ninja y los chavales’.

«Los viejos tenemos la responsabilidad de educar a los chavales sin darles sermones»

→ Hay que animar a los jóvenes a que sean más austeros. ¿De verdad es necesario tener el último modelo de móvil? Los viejos tenemos la responsabilidad de educar a los chavales sin pegarles sermones.

→ No envidio nada de esta generación, yo he tenido todos los privilegios. Nunca he pasado hambre. Sí recuerdo comer alguna cosa que no olía precisamente bien [se ríe]. También el frío que hacía en casa y que nos poníamos una bata gorda cuando llegábamos de la calle, pero jamás escuché a ninguno de mis amigos quejarse.

→ El giro más gordo que pegó mi vida fue cuando escribí La crisis ninja, en 2008. ¿Quién me iba a decir que conocería a Mario Vaquerizo? Ahora resulta que soy un influencer y tengo miles de followers. Otro cambio impresionante son las redes sociales. Que yo pueda hablar con mis 12 hijos por videoconferencia es increíble.

→ Me gustaría transmitir dos consejos. Primero, que está prohibido quejarse porque esto se acabará. Cuando alguien te pregunta que qué tal estás, no te está pidiendo un autodiagnóstico de tu salud, es mejor decir que bien. En segundo lugar, hay que saltarse la parte de la pandemia de los telediarios. No hay necesidad de que nos amarguen a todos.

Su más reciente libro es Sonriendo bajo la crisis (Espasa).

Te puede interesar

Emilio Calatayud: ¿Son los jóvenes culpables de la segunda ola? «No. Son los políticos y la Policía que no sanciona»

"personajes"