Granada, 1973. Soy tenor, pero también un hombre ‘macedonia’: me gusta escribir, crear espectáculos, dirigir orquestas… Acabo de publicar ‘Música para la vida’ (Planeta). Por Virginia Drake / Foto y vídeo: Javier Ocaña
XLSemanal. Cuando le dijo a su padre que quería ser tenor, él le advirtió: «Tú no eres tenor: eres tonto, y haz el favor de atender esas mesas».
José Manuel Zapata. Él tenía un restaurante en Granada y yo atendía la terraza desde los trece años, y me dijo eso porque no sabía qué era un tenor… y yo tampoco. ¡Jajaja!
XL. Descubrió su vocación escuchando a Pavarotti con Los Tres Tenores.
J.M.Z. Vi la luz: Dios se me reveló en forma de señor gordo con pañuelo.
XL. ¿Hoy le hubiera pasado con Il Divo…?
J.M.Z. ¡Ay, ay! No te oigo bien [ríe]. Il Divo es otra cosa, algo muy de masas, con poco que ver con la lírica y con lo que, creo, es la buena música. Pero es muy respetable.
XL. Y Bad Bunny, dice, le pone histérico.
J.M.Z. ¡Uy, por Dios! Me da acidez de estómago al ver que los 50 discos más escuchados en España son de reguetón.
XL. ¿Lo ha escuchado en dúo con Rosalía?
J.M.Z. ¡Puf! Rosalía empezó haciendo muy buena música, pero se ha dado al reguetón y a la sentadilla, y ya no es la Rosalía de la que me enamoré. El reguetón se me atraganta por lo que representa y por cómo trata a la mujer: la reduce a bikinis y culos, y eso me da coraje. Representa todo lo que detesto.
XL. Pero se declara admirador de Plácido Domingo, ¿a un genio se le perdona todo?
J.M.Z. Es una gran pregunta. Depende. Si es como se cuenta, es intolerable, no se puede perdonar. Pero, si no pudiese separar al genio de la persona, tampoco podría escuchar Così fan tutte, de Mozart, que pinta a las mujeres como idiotas.
XL. ¿Compara un libreto del siglo XVIII con las denuncias por acoso de hoy?
J.M.Z. Hay que seguir separando. He escuchado a Plácido Domingo cantar, conmigo siempre es muy cortés y humilde para la figura que representa. No soy quién para juzgar lo que haya hecho, para eso están los jueces.
XL. ¿Hay que tomarse en serio a quien usa frac con zapatillas de deporte, busca pareja en Meetic, se viste de rata, cerdo o abejorro y se define como tenor cómico?
J.M.Z. ¡Pues claro! Soy el ‘Faunia’ de los tenores [ríe]. La vida me la tomo muy en serio con mucho humor. El humor es de las cosas más serias que existen.
XL. ¿Y le salió bien su paso por Meetic?
J.M.Z. ¡Sí! Teresa fue la primera que conocí, me enamoré y ya me borré.
XL. ¿En su agenda tiene más conciertos, conferencias o espectáculos?.
J.M.Z. Ahora, más entrevistas por este libro, y me encanta: me gusta contar cosas. Ópera hace tiempo que no canto, pero en mayo voy al Teatro de la Zarzuela con El rey que rabió.
Desayuno: ‘vade retro’, naranja…
«Galletas, café con leche y una tostadica con mantequilla y mermelada de fresa. No puedo soportar la de melocotón ni la de naranja porque me dan arcadas».
Te puede interesar
Ainhoa Arteta: «Mi violación fue brutal y espantosa. He tardado muchos años en poder verbalizarlo»
Pilar Jurado: «Conmigo, Plácido Domingo ha sido absolutamente cuidadoso, cariñoso y muy caballeroso»