El liderazgo femenino, motor de la igualdad

  • La Premio Nobel de la Paz Shirin Ebadi, la siempre rebelde y activista por los derechos de la mujer Bianca Jagger y la vicepresidenta del Parlamento Europeo Evelyne Gebhardt, mostrarán las diferentes realidades de la mujer en el mundo en Santander WomenNOW Summit
  • La vicepresidenta Carmen Calvo y la exvicepresidenta Soraya Saénz de Santamaría defenderán una mayor presencia de las españolas en puestos de liderazgo en el congreso que se celebra a finales de marzo

El  acceso a la educación y a la formación superior podría ser, según los expertos, el motor del desarrollo del talento y liderazgo femenino en España y una de las claves para alcanzar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Una reflexión a tener en cuenta especialmente hoy, 8 de marzo, cuando celebramos el Día Internacional de la Mujer. No en vano, nuestro país se sitúa en un meritorio octavo lugar en el índice I-WIL (IESE-Women in Leadership 2018), un estudio que analiza el liderazgo femenino y la igualdad de oportunidades y en el que participan 34 países de la OCDE.

Los países nórdicos (Suecia, Islandia y Noruega) se sitúan a la cabeza de este ranking mientras que Turquía, Japón y Corea del Sur aparecen en los últimos puestos. Este informe indica también que España ocupa el segundo lugar en liderazgo personal (solo por detrás de Portugal), entendiendo como tal la capacidad de las mujeres de estudiar y/o de emprender ya sea creando sus propias empresas o desarrollando y registrando patentes.

De liderazgo e igualdad en campos como la política, la justicia y la defensa de los Derechos Humanos hablarán algunas de las líderes que darán voz a Santander WomenNOW Summit (Madrid, 28, 29 y 30 de marzo), el congreso organizado por Taller de Editores-Vocento para aquellas mujeres que en su día a día enfrentan retos y desafíos en un momento de constante cambio.

En el congreso conoceremos de primera mano por ejemplo las trayectorias vitales y profesionales de líderes de reconocimiento mundial como la primera mujer musulmana Premio Nobel de la Paz, Shirin Ebadi; la siempre rebelde y activista por los derechos de la mujer, Bianca Jagger, la vicepresidenta del Parlamento Europeo Evelyne Gebhardt, o las españolas Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad y Soraya Saénz de Santamaría, exvicepresidenta del Gobierno

WONInspiring

Ellas serán algunas de las protagonistas de WONInspiring, uno de los tres espacios que conforman Santander WomenNOW Summit y donde compartirán sus experiencias personales y profesionales con el objetivo de inspirar y apoyar a otras mujeres.

Carmen Calvo y Sraya Saénz de Santamaría han defendido siempre una mayor presencia de la mujer en puestos de liderazgo y lo han hecho precisamente desde la visibilidad que les ha dado la política y ocupando puestos de responsabilidad en el Gobierno. Cuando Calvo recibió la cartera ministerial de manos de Saénz de Santamaría, se comprometió a trabajar con «rigor y pasión» para acabar con las desigualdades entre hombres y mujeres. Su predecesora en la Vicepresidencia siempre se ha manifestado en una línea similar, destacando la necesidad de luchar para lograr «la igualdad real y efectiva de las mujeres».

Así, según el índice I-WIL, el porcentaje de mujeres en el Parlamento de España pasó del 36% en 2006 al 39 % en 2018 aunque si atendemos a las cifras de mujeres que lideran un ministerio el porcentaje cae del 50% en 2006 al 38,5% en 2018.

Del mismo modo, Shirin Ebadi, primera mujer musulmana en recibir el Premio Nobel de la Paz, y la activista Bianca Jagger han utilizado su posición de liderazgo para denunciar injusticias y luchar por los Derechos Humanos. Son mujeres reconocidas internacionalmente y una fuente de inspiración por sus experiencias vitales.

Ebadi, licenciada Derecho por la Universidad de Teherán y primera mujer iraní en ser nombrada jueza, ha trabajado en muchos casos de violación de los Derechos Humanos, especialmente de mujeres y niños. Es cofundadora de dos organizaciones no gubernamentales: la Asociación de Defensa de los Derechos de la Infancia y el Centro de Defensores de los Derechos Humanos que, según sus estatutos, «proporciona defensa legal gratuita a los perseguidos por motivos de conciencia y políticos».

Es una figura muy conocida por sus escritos críticos contra el sistema judicial de su país y su defensa en los tribunales de causas célebres (como abogada ha representado a destacados disidentes y liberales víctimas del poder judicial de su país).

Bianca Jagger, además de un icono de estilo y una reconocida modelo, ha sido siempre también una activa defensora de los Derechos Humanos. Ha trabajado con organizaciones como Amnistía Internacional o Human Rights Watch America y en 2007 creó la fundación The Bianca Jagger Human Rights Foundation que, entre otros objetivos, intenta poner fin a la violencia contra  mujeres y niñas. Toda una «rebelde», como ella misma se define, que cree en el papel que juegan los individuos «y en la importancia de la posición que adopta cada ser humano».

Por su parte, la vicepresidenta del Parlamento Europeo Evelyne Gebhardt forma parte del Grupo europeo de Alto Nivel sobre Igualdad de Género y Diversidad y tanto a lo largo de su trayectoria política en Alemania como desde su posición de alta responsabilidad en Europa se ha manifestado como firme defensora y activista por la igualdad de oportunidades.  

Santander WomenNOW cuenta con el apoyo de importantes socios que se han sumado al  Banco Santander, ‘global partner’ de este encuentro. Entre otros, los patrocinadores oficiales, Reale Seguros y la Comunidad de Madrid, pero también compañías como L’Oreal, Iberia o Accenture y el respaldo de otras instituciones como la Comisión Europea, el Parlamento  Europeo, el Ayuntamiento de Madrid o el Instituto de la Mujer del gobierno de España. Además, expertos de la Cátedra Unesco Red Unitwin en Políticas de Género e Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Universidad Autónoma de Madrid y de diferentes embajadas en España y asociaciones con amplia representación en el mundo de la mujer han querido aportar su conocimiento de las diferentes cuestiones: FEDEPE, WomenCEO, el proyecto Promociona, EJE&CON, las fundaciones Integra y Ana Bella o Ellevate Network, entre otras.

Para ver programa y más información: WomenNOW Summit 

"sin-categoria"