El espectáculo ya no puede continuar
El 21 de mayo. El circo Ringling celebrará ese día su última función después de 146 años. Por Fernando Goitia / Foto: 'The Circus. 1870's-1950's' (Ed. …
El 21 de mayo. El circo Ringling celebrará ese día su última función después de 146 años. Por Fernando Goitia / Foto: 'The Circus. 1870's-1950's' (Ed. …
De los 30 millones que hubo en las praderas americanas, solo quedaron 23 ejemplares. Los protegieron y se multiplicaron. Ahora hay excedente. Por eso, …
El equidna no es solo un mamífero que pone huevos (el único con el ornitorrinco), sino que es capaz de sobrevivir a los incendios en la naturaleza. Por…
Nuestros perros han pasado del pastoreo al 'postureo'. Se han diseñado nuevas razas con criterios estéticos que han destrozado su salud. Border collies…
El oso pardo español está de vuelta: nacen más crías que nunca. No ha sido fácil. Lo demuestra un documental que se adentra en la cordillera Cantábrica…
El cuerno de rinoceronte es más caro que el oro en Asia. Anclados en una superstición milenaria, millonarios chinos y vietnamitas lo consideran medicin…
Es la mejor colección de historia natural del mundo. En el Smithsonian de Washington se conservan más de 138 millones de animales, plantas y objetos re…
Varias especies utilizan la estrategia de la tanatosis -hacerse el muerto-para sobrevivir o para atacar. Son grandes genios de la interpretación. P...
El tipo de encuentro que recoge la foto suele acabar mal... para el perro. Por M. G. Por eso los perros de trineo suelen escapar de los osos polares, …
En la Prehistoria, los habitantes del Ártico cazaban mamuts para comerlos. Hoy, los buscan para vender sus valiosos colmillos. Lo hacen en lugares inhó…