Del bebé probeta a las ‘tijeras’ moleculares
Un repaso por la breve historia de la ingeniería genética. Del bebé probeta a las 'tijeras' genéticas o moleculares. 1959. Primera fecundación de célu…
Un repaso por la breve historia de la ingeniería genética. Del bebé probeta a las 'tijeras' genéticas o moleculares. 1959. Primera fecundación de célu…
El biofísico He Jiankui asegura haber modificado genéticamente embriones humanos, lo que lo convertiría en el primer científico en lograrlo. Lo hizo en…
CIENCIA
Se reedita la obra cumbre de Ernest Haeckel, un científico brillante y polémico que difundió a Darwin, descubrió organismos y teorizó sobre una raza su…
Científicos del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) logran crear falsos recuerdos en el cerebro... de ratones. Por M. G. / Fotos: Webb Chappel…
Es la mejor colección de historia natural del mundo. En el Smithsonian de Washington se conservan más de 138 millones de animales, plantas y objetos re…
Harvard, Oxford, Stanford... No, la mejor universidad del mundo es el Instituto Tecnológico de Massachusetts, el MIT. Robótica, biotecnología, diseño a…
La simetría no es un detalle estético. Es un elemento crucial para nuestra supervivencia. Tanto es así que nuestro cuerpo está programado para mantener…
MIS CIENTÍFICOS FAVORITOS
Cree la mayoría que el lenguaje más común es el inglés o el chino, cuando hoy, en plena era de la información y la comunicación, el más universal de to…
A Steven Pinker lo conocí en la Universidad de Harvard cuando ya era uno de los profesores más reconocidos como fundador de la psicología evolutiva y e…