¿Puede nuestro pensamiento vencer a la genética?
La ciencia puede contestar preguntas que siguen abiertas a pesar del tiempo transcurrido desde la primera respuesta. La teoría cuántica nos ha demost…
La ciencia puede contestar preguntas que siguen abiertas a pesar del tiempo transcurrido desde la primera respuesta. La teoría cuántica nos ha demost…
Todo el mundo habla del inevitable debilitamiento del poder de los estados autonómicos. Algo me dice que el proceso contrario es lo que ha empezado. …
Estoy en Santander, y la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria me ha pedido que les comente a los alumnos de este comienzo d…
Mi último viaje me ha llevado a México, Colombia, Ecuador y Argentina. Por este orden, pero habría podido empezar al revés sin notar gran diferencia.…
El narcotráfico no ha parado de extenderse por América Latina. Pero las ganas de controlarlo, cuando no de humanizarlo, también. Recuerdo cuando, hac…
Es fácil decir que la ausencia de las nuevas competencias que exige la sociedad del conocimiento, comparadas con las modeladas por la revolución indu…
Ahora resulta que el concepto del tiempo es el problema más importante con que se enfrenta la ciencia. Pero ¿y para nosotros? ¿Existe o no existe el…
Creo que hay que retrotraerse a un lugar olvidado, como Soulac-sur-Mer, una playa en el Atlántico a unos noventa kilómetros de Burdeos (Francia), par…
Siempre se aprende de los comentarios ajenos, hasta de los más críticos e incluso de los mal hablados. En este caso, me estoy refiriendo a las obser…
Life is a mistake, Eduardo . Hace más de treinta años, me sorprendió escucharle esta frase a mi gran amigo Ken Nealson, biólogo de la NASA que dirig…