Galileo no inventó el telescopio
En 1609 Galileo presentó el primer telescopio para observar el firmamento. Iniciando así una fascinante historia que marcó un antes y un después de la …
En 1609 Galileo presentó el primer telescopio para observar el firmamento. Iniciando así una fascinante historia que marcó un antes y un después de la …
A las 9.51 de la mañana del 14 de septiembre de 2015, LIGO captó su primera onda gravitacional, un misterio del universo. Provenía de la colisión de do…
Laika ha sido el más célebre bicho en traspasar la estratosfera, pero no ha sido el único. Monos, ratones o moscas han sumado esta lista de perrerías. …
Un rascacielos colgado de un asteroide en órbita es la última propuesta anticastástrofes terrestres. Por F. G. Fijado con cables de alta resistencia,…
Júpiter sonríe. Lo muestra esta imagen captada por la JunoCam, la supercámara de la sonda espacial Juno. Por M. G. Esta sonda partió de la Tierra en 2…
Marte está en el punto de mira del hombre. Pero antes de ir allí hay que proteger a los astronautas de un serio peligro: la alta radiación, que podría …
¿Te imaginas que un planeta llevara el nombre que tú elijas? Mándanos tu propuesta y las más ingeniosas las enviaremos al equipo de astrofísicos belgas…
El geólogo norteamericano Joe Kirschvink es conocido por sus atrevidas propuestas sobre el origen de la Tierra, lo que no le resta respeto entre sus co…
hemeroteca
Sueña con volver al espacio. Y, para ello, el primer astronauta español se prepara a fondo. Hasta que llegue ese día, trabaja en Alemania en una de las…
Los científicos nunca habían visto nada igual. Un objeto gigantesco e irregular, que parecía construido por algún ser inteligente: un exoplaneta. Por C…