Del bebé probeta a las ‘tijeras’ moleculares
Un repaso por la breve historia de la ingeniería genética. Del bebé probeta a las 'tijeras' genéticas o moleculares. 1959. Primera fecundación de célu…
Un repaso por la breve historia de la ingeniería genética. Del bebé probeta a las 'tijeras' genéticas o moleculares. 1959. Primera fecundación de célu…
Con el procedimiento CRISPR/Cas -una especie de 'software' biológico que permite cortapegar ADN- ya es posible, en teoría, modificar a voluntad el geno…
El biofísico He Jiankui asegura haber modificado genéticamente embriones humanos, lo que lo convertiría en el primer científico en lograrlo. Lo hizo en…
La simetría no es un detalle estético. Es un elemento crucial para nuestra supervivencia. Tanto es así que nuestro cuerpo está programado para mantener…