Del bebé probeta a las ‘tijeras’ moleculares
Un repaso por la breve historia de la ingeniería genética. Del bebé probeta a las 'tijeras' genéticas o moleculares. 1959. Primera fecundación de célu…
Un repaso por la breve historia de la ingeniería genética. Del bebé probeta a las 'tijeras' genéticas o moleculares. 1959. Primera fecundación de célu…
Con el procedimiento CRISPR/Cas -una especie de 'software' biológico que permite cortapegar ADN- ya es posible, en teoría, modificar a voluntad el geno…
El biofísico He Jiankui asegura haber modificado genéticamente embriones humanos, lo que lo convertiría en el primer científico en lograrlo. Lo hizo en…
Hace 20 años, el doctor Anitua comenzó a desarrollar lo que se llama 'plasma rico en factores de crecimiento'. En principio se usó en cirugía oral, per…
Es dentista, pero no un dentista cualquiera. Anitua es uno de los mayores expertos en implantología del mundo y, además, un investigador pionero. Descu…
Su rostro quedó calcinado en un incendio. Perdió su cara. Y su vida. Se enganchó a los calmantes y pensó incluso en dejar huérfanos a sus hijos. Pero u…
La meta es clara. Crear un corazón trasplantable con células del paciente que lo reciba, sin un donante de por medio ni riesgos de rechazo al nuevo órg…
En 1901, el médico alemán Alois Alzheimer trató a Auguste Deter, un ama de casa de 51 años desorientada, desmemoriada y asustada. Siguió su evolución h…