¿Qué es un eclipse y cuándo se produce?
La ciencia debe mucho a los eclipses. Gracias a ellos, los griegos averiguaron el tamaño del Sol, de la Luna y de la Tierra, y la distancia entre ellos…
La ciencia debe mucho a los eclipses. Gracias a ellos, los griegos averiguaron el tamaño del Sol, de la Luna y de la Tierra, y la distancia entre ellos…
Los meteorólogos del universo evitan daños millonarios en las redes eléctricas. Por F.J. A. • Amenaza de tormenta solar: ¿estamos preparados para una …
La primera imagen real de un agujero negro ha supuesto una revolución y científica y ha dado lugar a una serie de hipótesis... Por J. Grolle • La resp…
La primera imagen de un agujero negro ha revolucionado la ciencia. Matemáticos, físicos y filósofos esperan encontrar las respuestas a todas las pregun…
Una revolución flota en el ambiente. Matemáticos, físicos y filósofos trabajan en común. Buscan lo que esconde el fondo de un agujero negro. Allí donde…
La cosmología apenas tiene un siglo. Astrónomos, físicos y matemáticos -de Einstein a Hawking- se han inspirado y corregido unos a otros hasta perfilar…
'Cosmos', una apasionante exposición en la Biblioteca Nacional, muestra los grandes logros en la investigación sobre nuestro universo. Por L. G. Vei…
Uno de los grandes enigmas de la ciencia puede estar a punto de resolverse: ¿por qué tras el Big Bang la materia que hoy vemos se impuso a la antimater…
CIENCIA
Tras el Big Bang surgieron los protones, neutrones y electrones. Esas partículas ya son materia. Pero, al margen de ellas, pudo haber otra materia -la …
Viajamos al lado oscuro del universo para aclarar algunos conceptos y no perdernos en el desconocido mundo del cosmos. Que los agujeros negros no son t…