El IV encuentro del ciclo de foros XLDesafío se celebró en la Universidad de Salamanca. El próximo foro será en Barcelona el 17 de mayo.
En este encuentro se expusieron nuevos modelos de negocio que han funcionado con éxito.
Álvaro Sánchez, de Wayook; Edurne de Oteiza, de Wallapop; Joaquín Reixa, de Omglobal; y Raquel Roca, consultora de Transformación Digital.
Óscar Triviño, director de Empresas de Human Age Institute; Laura Castela, responsable de Empleo Digital de Fundación Telefónica; y Laura Ruiz de Galarreta, directora de Relaciones y Proyectos Corporativos Taller de Editores.
Asistentes al foro sobre empleo, futuro y nuevas competencias impulsado por XLSemanal.
Mili Pizarro, directora del programa SIPE de la Universidad de Salamanca, con Ramiro Sánchez, Javier Servate, Rafael Robledo y Eduardo Alonso, estudiantes que presentaron sus innovadores proyectos.
En 2020, el 45 por ciento de la población activa trabajará de forma independiente para varias compañías». Por M. G. / Fotos: Carlos Carrión
Es una de las revelaciones que hizo Raquel Roca, consultora de Transformación Digital, durante el IV encuentro del ciclo XLDesafío Empleo, Futuro y Nuevas Competencias, celebrado en la Universidad de Salamanca, donde se expusieron ejemplos de nuevas ideas puestas en funcionamiento con éxito.
Aumentarán los empleados por libre para varias compañías
Hablaron de ello Edurne Oteiza, COO de Wallapop; Álvaro Sánchez, cofundador de la app de limpieza por horas Wayook; Miguel Coello, creador de la aplicación Metrociego; y Joaquín Reixa, de la agencia Omglobal. Además, cuatro estudiantes explicaron sus proyectos innovadores en esta edición de XLDesafío, impulsado por XLSemanal junto con Fundación Telefónica, Human Age Institute y Fundación ONCE Inserta y en colaboración con Air Europa y la Universidad de Salamanca.