El nuevo foro XLDesafío ha girado sobre La Vida Digital en la Era de las Personas.
De izquierda a derecha: Pere Estupinyà con los ponentes Pedro Diezma, Carme Torras y Tom Chatfield.
Laura Ruiz de Galalarreta, directora de Proyectos Corporativos de Taller de Editores.
Teresa Blasco, directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Telefónica.
Este ha sido el tercer ciclo de foros XLDesafío, impulsado por XLSemanal.
El presentador y moderador del foro, Pere Estupinyà.
El británico Tom Chatfield habló sobre Ser humano en la era digital.
Julia Rodríguez, directora de Desarrollo de Human Age Institute.
Cómo sacar el mejor partido a las tecnologías con las que trabajan los profesionales de hoy para conseguir los avances sociales del mañana. Ese ha sido el centro de atención del III Foro XLDesafío. Por M. G.
La Vida Digital en la Era de las Personas, que arrancó en Barcelona el pasado 25 de junio. El foro se centró en Un mundo en disrupción: los nuevos retos, y los ponentes -reunidos en el Movistar Centre y conducidos por el divulgador científico Pere Estupinyà- analizaron el impacto de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en la vida del siglo XXI. Abrió fuego el escritor británico, filósofo y experto en cultura digital.
Se debatió sobre sacar partido a la tecnología para mejorar el futuro
Tom Chatfield, que habló sobre Ser humano en la era digital. Después, Pedro Diezma -escritor y fundador de empresas de tecnología- departió sobre inteligencia artificial, sostenibilidad, productividad y ética con Carme Torras, matemática e investigadora en el Instituto de Robótica e Informática Industrial del CSIC. El foro está Impulsado por XLSemanal, junto con Fundación Telefónica y Human Age Institute, en colaboración con Movistar Centre.