Una lectora nos enviaba esta carta a la sección ‘El bloc del cartero’ de Lorenzo Silva. Foto: Cordon
Me muevo en el ambiente sanitario y tengo serias dudas que quizá sus lectores puedan resolver. Esta semana, dos noticias me han inquietado. Una: El Gobierno de Macron aumenta en 8000 millones de euros la remuneración del personal sanitario y lo firma con los sindicatos, hospitales y residencias. La otra: Presupuesto del Real Madrid; veo el precio de contrato de sus jugadores: 65, 45, 35 millones de euros, más la reforma del estadio. Tras la cena escucho en la televisión que por coger el teléfono y responder bien algo se pueden recibir 1000 euros (el sueldo de un celador). Cambio de antena y leo en la banda baja: «Si sabe algo de algún famoso, puede llamarnos». Oigo lo que cuentan y… lo que cobran. Me llama una enfermera amiga del hospital Miguel Servet, que ha soportado la presión de estos meses –lo que la mayoría no imagina aunque lo aplauda–, y me comenta que, por ahora, no le permiten salir de vacaciones, ni a ella ni a nadie. Y entonces acuden, como un tsunami, las voces que me interpelan: «Pero ¿es cierto lo que dicen que vale un día en la UCI? ¿Crees que han sido tantos los recortes en la sanidad pública?». Y algunas de mis interrupciones: «¿Sabéis lo que gana un especialista, por ejemplo, de trasplante de órganos? ¿Conocéis las condiciones de un doctorando en biotecnología y farmacia para lograr una beca? ¿Alguien ha escuchado la súplica de psicólogos sanitarios pidiendo refuerzo de personal, tiempo, dedicación, dinero?». ¿Sigo? Pan y circo… si antes hay vida, señores.
Maribel Suárez Núñez. Zaragoza
Te puede interesar
‘Yo no necesito aplausos’, la carta de una médica